El videostreaming es la tecnología que permite la retransmisión de archivos multimedia (audio o audio y video) a través de Internet. La diferencia principal con los métodos tradicionales es que para poder ver un video (o escuchar un audio) no hace falta descargarse el fichero entero en el ordenador y, por lo tanto, esperar todo ese tiempo. Mediante el videostreaming, el servidor, previa demanda, comienza a enviarnos fragmentos del archivo en el mismo momento que lo solicitemos y a una velocidad acorde con el ancho de banda de nuestra conexión a Internet (desde casa, desde una empresa, etc.).
Debido a estas características, el videostreaming puede usarse en 2 escenarios:
1.- Emisiones de actos en directo. En este caso, en el mismo momento que se esta desarrollando un acto desde alguna sala de la Universidad, este, se emite por Internet. Cualquier persona con conexión a Internet podrá seguirlo (verlo y oirlo) en directo.
2.- Distribución de archivos multimedia. En este caso, el servidor almacena archivos multimedia (archivos de audio o audio y vídeo) los cuales podrán ser consultados en cualquier momento por cualquier persona que tenga conexión a Internet. Esta persona no tendrá que descargarse todo el fichero para poder verlo si no que comenzará a verlo en el mismo momento que lo solicite.
El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de «hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones» donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.
Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host.
Se puede definir como «un lugar para tu página web o correos electrónicos», aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, videos etc.
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://ejemplo.com).
URL VS NOMBRE DE DOMINIO
El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (Uniform Resource Locator) y un nombre de dominio:
URL: http://www.ejemplo.net/index.html
Nombre de dominio: www.ejemplo.net
Nombre de dominio registrado: ejemplo.net
El Internet Protocol version 6 (IPv6) (en español: Protocolo de Internet versión 6) es una versión del protocolo Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.
Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. El nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes.
Una cookie es el rastro que dejas cuando navegas por Internet. Tu navegador coloca un fichero inofensivo en tu ordenador con el fin de volver a ponerte publicidades relacionadas con tus búsquedas. También hay otros tipos de cookies que se utilizan para recordar tus preferencias al navegar por ciertos portales o páginas web.
Un ejemplo práctico de una cookie publicitaria (son las más utilizadas):
Buscas zapatos en una tienda en internet. Cierras la página sin comprar nada ni haber puesto nada en tu carro. Después, cuando vayas a ver un vídeo en Youtube, probablemente te aparezca en la barra lateral, una publicidad con los zapatos que estabas mirando antes o productos similares.
El Hyper Text Markup Language no es un lenguaje de programación. Como la dirección IP, el lenguaje HTML se destina al ordenador. Es un lenguaje que descifra, basta con aprenderlo, al igual que con cualquier idioma.
Este idioma da indicaciones sobre el tipo de fuente utilizado, la talla del texto o las imágenes a integrar. No te preocupes si no aprendes de memoria todos los elementos, son fáciles de encontrar en todo momento en Internet. Por ejemplo, para poner un texto en negrita, lo colocamos entre las etiquetas y . «B» es la primera letra de bold, que significa negrita en inglés.
La comunicación entre un servidor y sus clientes se basa en HTTP, es decir, en el protocolo de transferencia de hipertexto o en su variante codificada HTTPS.
Para saber cómo funciona, primero es necesario conocer que el web server está permanentemente en espera de una solicitud de información.
Además, ten en cuenta que toda computadora, smartphone o tablet tiene una dirección IP única e irrepetible que lo identifica de otro dispositivo en la red, así es como el servidor web envía la información exacta que el internauta está esperando. Ahora bien, para que el web server pueda cumplir con su función es necesario que reciba la petición por parte de un navegador, en otras palabras, se envía un pedido desde una dirección IP hacia la dirección IP del servidor que aloja los archivos del sitio en cuestión. A continuación, el servidor web busca en sus archivos la información que se le está solicitando, procede a interpretar las líneas de código y a enviar el resultado al navegador cuya dirección IP fue la solicitante. Este resultado se le muestra a los internautas y es lo que siempre sucede cuando se navega en sitios de Internet. Cuando este proceso se completa podemos decir que el web server ha cumplido con su función.
Un servidor web (server) es un ordenador de gran potencia que se encarga de “prestar el servicio” de transmitir la información pedida por sus clientes (otros ordenadores, dispositivos móviles, impresoras, personas, etc.)
Los servidores web (web server) son un componente de los servidores que tienen como principal función almacenar, en web hosting, todos los archivos propios de una página web (imágenes, textos, videos, etc.) y transmitirlos a los usuarios a través de los navegadores mediante el protocolo HTTP (Hipertext Transfer Protocol).
El rol principal de un servidor web es almacenar y transmitir el contenido solicitado de un sitio web al navegador del usuario.
Este proceso, para los internautas no dura más que un segundo, sin embargo, a nivel del web server es una secuencia más complicada de lo que parece.
Para cumplir con sus funciones el servidor deberá tener la capacidad de estar siempre encendido para evitar interrumpir el servicio que le ofrece a sus clientes. Si dicho servidor falla o se apaga, los internautas tendrán problemas al ingresar al sitio web.
A menudo lo hemos oído, pero ¿qué es realmente una dirección IP?.
IP significa Internet Protocol. Y me dirás ¡y para qué me sirve saber eso!
En realidad, hay que ver la dirección IP como un “número de teléfono único” de un ordenador. Los ordenadores la utilizan para intercambiar información entre ellos y enviarse datos, siempre que estén en la misma red.
La dirección IP está constituida por una serie de 4 números, separados por puntos, entre 0 y 250. La asigna tu router de Internet a cada dispositivo conectado, dentro de tu red local.
Síguenos en Facebook
Actualiza PC
Horario de atención
Lunes a viernes:
- Mañana: 10:00h – 14:00h
- Tarde: 16:00h – 20:00h